sanidadpublica.es.

sanidadpublica.es.

Factores de riesgo para el cáncer de mama

Tu banner alternativo

Factores de riesgo para el cáncer de mama

El cáncer de mama es uno de los cánceres más comunes en mujeres. A pesar de que su causa exacta aún no está del todo clara, se sabe que ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad. En este artículo, explicaremos los principales factores de riesgo y cómo se pueden prevenir.

Factores de riesgo no modificables

Hay ciertos factores de riesgo que no se pueden cambiar. Estos incluyen:

Edad: El riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta a medida que una mujer envejece. La mayoría de los casos se presentan en mujeres mayores de 50 años.

Antecedentes familiares: Las mujeres con parientes cercanos que han tenido cáncer de mama tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Si una madre, hija o hermana ha tenido cáncer de mama, el riesgo es mayor. Si dos o más familiares cercanos han tenido la enfermedad, el riesgo es aún mayor.

Genética: Una pequeña proporción de casos de cáncer de mama está relacionada con mutaciones genéticas heredadas. La mutación más común es la del gen BRCA1 o BRCA2.

Factores de riesgo modificables

Además de los factores de riesgo no modificables, hay ciertos hábitos y factores de estilo de vida que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Estos incluyen:

Sobrepeso u obesidad: Las mujeres que tienen sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama después de la menopausia. Esto se debe a que el tejido adiposo produce estrógenos, lo que puede estimular el crecimiento de células de cáncer de mama.

Falta de actividad física: Las mujeres que no realizan actividad física regular tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. El ejercicio puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama al disminuir los niveles de estrógeno en el cuerpo.

Consumo de alcohol: El consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama. Cuanto más se bebe, mayor es el riesgo.

Terapia de reemplazo hormonal: La terapia de reemplazo hormonal (TRH) puede aumentar el riesgo de cáncer de mama en mujeres menopáusicas. La terapia hormonal combinada (estrógeno más progestina) parece aumentar el riesgo más que la terapia hormonal sola (sólo estrógeno).

Prevención del cáncer de mama

Es importante tener en cuenta que aunque algunos factores de riesgo no se pueden cambiar, otros sí se pueden modificar. A continuación, se presentan algunas formas en las que las mujeres pueden reducir su riesgo de desarrollar cáncer de mama:

Mantener un peso saludable: Mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y actividad física regular puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama.

Realizar actividad física regularmente: Se recomienda que las mujeres realicen al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana, o al menos 75 minutos de actividad física intensa por semana.

Limitar el consumo de alcohol: Las mujeres deben limitar su consumo de alcohol a una bebida al día.

Evitar la terapia hormonal: En la medida de lo posible, las mujeres deben evitar la terapia de reemplazo hormonal. Si se requiere por problemas menopáusicos, la terapia hormonal debe ser indicada y supervisada por un médico.

Realizar controles regulares: Realizar autoexámenes mensuales de los senos y visitar al médico regularmente para realizar exámenes de los senos y mamografías puede ayudar a detectar el cáncer de mama en etapas más tempranas.

En conclusión

El cáncer de mama es una enfermedad compleja con múltiples factores de riesgo. Aunque algunos factores de riesgo están fuera de nuestro control, todavía hay muchas cosas que podemos hacer para reducir nuestro riesgo. Al mantener un peso saludable, ser activas físicamente, limitar el consumo de alcohol, evitar la terapia hormonal y realizar exámenes regulares, podemos ayudar a prevenir esta enfermedad. Si tiene antecedentes familiares de cáncer de mama, hable con su médico sobre cómo reducir su riesgo y realizar pruebas de detección en etapas tempranas. Recuerde que ninguna medida preventiva es 100% efectiva, pero al tomar medidas para reducir el riesgo, puede ayudar a proteger la salud de sus senos.